Yesterday: la falta de ambición

Es difícil referirse de forma negativa a una película que, para empezar,  la premisa esencial trata acerca  de nada más ni nada menos que de The Beatles. Sumando que naturalmente se trate de una feel-good movie – característico de su guionista Richard Curtis (About time, 2013) – y que la dirección corra a manos de… Sigue leyendo Yesterday: la falta de ambición

La Casa Lobo: La realidad que supera al cuento de terror

Cuando vi el tráiler de la película La casa lobo (2018), mi respuesta fue inmediata a la negativa de ver tal pesadilla fílmica en la que seguramente no saldría ilesa. Sin embargo y para mi sorpresa, la secuencia de imágenes sacadas de un cuento de terror en maché y el muy particular  acento de voz… Sigue leyendo La Casa Lobo: La realidad que supera al cuento de terror

De grandes obras: “Quién salva una vida, salva al mundo entero” Itzhak Stern

Por películas como La Lista de Schindler (Schindler's List, 1993)  es que considero al cine como el pretexto ideal para recordarnos continuamente la memoria histórica de la que colgamos, y nosotros fuera del contexto, pareciera una historia sacada de la mente más perturbada y cruel. No todo en el cine es ficción, consumir este tipo… Sigue leyendo De grandes obras: “Quién salva una vida, salva al mundo entero” Itzhak Stern

Lo difícil de Donnie es tan atractivo: Darko eres un revoltoso.

Mi capacidad mental no pudo con esta película. Pero debo de reconocer  que me dejó pensando hasta semanas después en las teorías que deambulan por internet -ya que obvio tuve que acudir a los miles de videos que la explican- y poco a poco he entendido o que  eres un geniecillo o tienes que  verla… Sigue leyendo Lo difícil de Donnie es tan atractivo: Darko eres un revoltoso.

«El cine no es un arte que filma la vida, el cine está entre el arte y la vida»

Jean-Luc Godard Este medio, a  diferencia de lo que la revista original Cahiers du Cinéma, que existió por allá de los años 50's, fundada por los que serían los más fieles testigos del nacimiento de nuevas formas de ver y hacer cine, no trata de igualar o imitarla, se trata más bien de un diario.… Sigue leyendo «El cine no es un arte que filma la vida, el cine está entre el arte y la vida»